martes, 14 de junio de 2011

Cronotanatodiagnóstico


CONCEPTO DE CRONOTANATODIAGNÓSTICO 


Conjunto de observaciones y técnicas que permiten señalar dos momentos entre los que, con mayor probabilidad,  se ha producido una muerte. 
Salvo la observación directa del hecho, en el momento actual no existen métodos que, aislados o en conjunto, permitan establecer con certeza el momento exacto de la muerte.




MÉTODOS

El método a emplear en cada caso, va a depender del tipo de cadáver o restos de que se trate. En todos los casos, la identificación es fundamental, puesto que permite centrar el último momento en el que alguien haya podido verlo con vida
Existen tres posibilidades: 


Cadáveres recientes 
Debe entenderse por cadáver reciente, aquel en el que la putreacción no se ha iniciado de forma muy evidente.  


Cadáveres no recientes 
Cadáver no reciente, es aquel en el que la putrefacción es ya manifiesta en sus tres primeras fases. 


Restos cadavéricos 
Son los casos en los que se ha alcanzado la cuarta fase putrefactiva o de reducción esquelética

No hay comentarios:

Publicar un comentario